Práctica 1 - 10 herramientas TIC



Aquí van mis imprescindibles TIC:


  1. Plataformas para hacer videollamadas:

    1. Zoom

Es la herramienta de videoconferencias que utilicé durante el confinamiento. Se hizo muy popular durante ese tiempo. Tiene un montón de aplicaciones muy útiles para las clases en línea: pizarra en blanco, grabación de la videollamada, etc. Hasta hace muy poco la seguía utilizando, pero solo hay 40 minutos gratis. Es de las más caras.

  1. Teams

Es la herramienta de videoconferencias (entre otras cosas) de Microsoft. La utilizo porque es muy frecuente en las empresas para las que trabajo. Se pueden programar las clases con los correos institucionales de las empresas y, así, a los alumnos les sale la franja horaria reservada para la clase de español. Como Zoom, tiene algunas aplicaciones muy útiles para la organización de las clases.

  1. Google Meet

Es la herramienta que actualmente estoy utilizando para mis clases online. Dispones de hasta 60 minutos gratis en videollamadas de más de dos personas. Es cómoda. La única pega que le pongo es que no puedes compartir sonido si no es a través de una pestaña del propio navegador de Chrome, es decir, no puedes compartir un PDF y un audio al mismo tiempo.

  1. Drive

Es una de las herramientas de Google más conocidas y más importantes y útiles. La utilizo a diario para crear carpetas de cada alumno o grupo de alumnos y guardar en ellas todos los documentos de clase, libros y apuntes. Es muy sencillo compartir las carpetas y que los propios alumnos tengan acceso a todo el material de manera muy cómoda y directa. Es un instrumento de trabajo esencial.

  1. Gmail

Es el medio de comunicación que más utilizo junto con WhatsApp. Mis alumnos pueden cancelar sus clases y siempre voy a recibir un correo comunicándomelo, puesto que usamos Google Meet o Teams (que lo tengo ligado al correo de Gmail). Siempre me llegan las notificaciones. También lo uso para enviar las facturas y otra documentación.

  1. Campus Difusión

Es el campus virtual de la editorial Difusión, editorial de manuales de ELE (Español como Lengua Extranjera). Si compras uno de sus libros, podrás acceder a material complementario. Además, si pagas una suscripción premium tienes acceso a una gran cantidad de artículos, vídeos, actividades online, etc.

  1. Scribd

Es una plataforma en la que puedes encontrar de todo. He conseguido descargar manuales para enseñar ELE y también me he descargado otros manuales para empezar a estudiar otros idiomas. Ahora estoy con el ruso. También es muy útil para conseguir fichas de actividades.

  1. Classroom

Es, básicamente, el Aules de Google. Muy útil para los grupos online. Se pueden publicar anuncios, subir materiales, anunciar los deberes (con fecha límite de entrega). Muy recomendable y fácil de usar.

  1. WhatsApp

Como ya he comentado antes, es una de las herramientas que utilizo para comunicarme con mis alumnos y enviar deberes. Es cómoda y todo el mundo sabe cómo utilizarla. Además, con la versión web se hace todo más sencillo a la hora de trabajar desde casa.

  1. Youtube

¿Podría ser la herramienta TIC más conocida y usada? Yo creo que sí. Todo el mundo la conoce. La accesibilidad a vídeos de todo tipo e, incluso, películas de buena calidad hace que sea un recurso imprescindible en las aulas.

  1. Google Calendar

No puedo vivir sin este calendario. Es mi método de organización por excelencia. Se pueden crear diferentes calendarios, con diferentes colores, por lo que se hace todo muy visual. Además, puedo organizar las clases con Google Meet directamente desde el calendario, lo que facilita las cosas todavía más.

  1. Notion

La aplicación de moda. Es algo complicada al principio, pero es muy interesante. Ofrece una gran cantidad de plantillas de organización de todo tipo: calendarios, menús, organización de clases, etc. Me ayuda mucho con la preparación de las clases, pues se pueden incluir enlaces, tablas y mil cosas más.


Comentarios

  1. Muy completa selección, aunque se mezclan algunos conceptos y en la primera categoría citas 3. Muy interesante Notion. El profesor Miras lleva tiempo animándome a usarla, pero no consigo cogerle el ritmo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares