Práctica 2- Autobiografía lectora y audiovisual

La segunda tarea que nos propuso José Rovira consistía en plantear una posible biografía lectora de alguno de nuestros alumnos. Yo me he puesto en la piel de una alumna de cuarto de la ESO y pienso que las siguientes diez lecturas podrían ser las que realizara durante el confinamiento de 2020 producido por la Covid19:

1. Invisible (2018) de Eloy Moreno.

2.  La ciudad de las bestias (2002) de Isabel Allende.

     3. La trilogía de El príncipe de la niebla (1993), El palacio de la medianoche (1994) y Las luces de septiembre (1995) de Carlos Ruiz Zafón.

4. Crónicas de la torre de Laura Gallego: El valle de los lobos (2000), La maldición del maestro (2002), La llamada de los muertos (2003) y Fenris, el elfo (2004). Puede que también optara por otras de sus lecturas, como Donde los árboles cantan (2011) o El bestiario de Axlin (2018), Crónicas de la Torre.

5. 18. Solo se vive una vez (2017) de F. M. Espinosa.

6. Eleanor y Park (2013) de Rainbow Rowell.

7.  El guardián entre el centeno (ed. 2010) de Jerome David Salinger.

8.  La rebelión del tigre (2017) de Kate Dicamillo.

9.  La catedral (2000) de César Mallorquí.

10. Las lágrimas de Naraguyá (2017) de Catalina González.









Para asegurarme de mi buen criterio, le pregunté al ChatGPT si podía hacerme una lista con los diez libros que leería un adolescente durante este mismo período. Me recomendó una serie de libros que abarcan diferentes géneros y estilos, y son conocidos por atraer a una audiencia adolescente, por lo que la lista podría variar según los gustos personales y las preferencias de cada lector. Estos fueron los que me aconsejó:

1. Los juegos del hambre (2008) de Suzanne Collins.

2. El señor de los anillos (1954) de J.R.R. Tolkien.

3. Cien años de soledad (1967) de Gabriel García Márquez.

4. The Fault in Our Stars (2012) de John Green.

5. 1984 (1949) de George Orwell.

6. Maze Runner (2009) de James Dashner.

7. Divergente (2011) de Veronica Roth.

8. Ready Player One (2011) de Ernest Cline.

9. Cazadores de sombras: Ciudad de hueso (2007) de Cassandra Clare.

10.
Harry Potter y la piedra filosofal (2007) de J. K. Rowling.








Por tanto, mi juicio frente al del ChatGPT difieren. El mío porque está parcelado por mis intereses y el suyo por ser generalizador.




Comentarios

Entradas populares