Práctica 12 - Congreso Interestelar #INVTICUA24
LA INTEGRACIÓN DE LA PRAGMÁTICA EN LAS AULAS PASE: LA ENSEÑANZA DE LOS ACTOS DE HABLA DIRECTIVOS INDIRECTOS
Resumen
En el presente trabajo se analiza cómo integrar el nivel pragmático en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) dentro de un centro educativo dirigido a la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para estudiantes no nativos. Concretamente, se busca incluir, como rasgo pragmático, los actos de habla directivos indirectos dentro de la competencia comunicativa y lingüística. Para ello, ha sido necesario explorar el espacio que ocupa el alumnado extranjero en estos centros y determinar qué presencia tiene la lengua adicional en los mismos, al mismo tiempo que se ha llevado a cabo un análisis del elemento pragmático seleccionado (Marco Teórico) para su aplicabilidad al aula (Marco Práctico). Tras realizar el estudio, concluimos que la única manera en la que la enseñanza del español como lengua extranjera queda incluida en estos centros es mediante aulas específicas de refuerzo lingüístico. Estas persiguen, como objetivo principal, que el alumnado extranjero adquiera una competencia comunicativa mínima en la lengua vehicular del centro educativo, para facilitar su integración en el mismo y con el resto de estudiantes. Para incluir la enseñanza de los actos de habla directivos indirectos en las aulas de refuerzo lingüístico de la Comunidad Valenciana, es decir, las aulas PASE, se propone hacer uso de metodologías activas con varias propuestas facilitadoras del aprendizaje y una tarea final. Por tanto, previamente, deberán haberse realizado prácticas que partan de la consciencia pragmática y orienten progresivamente al alumnado de PASE al estudio del rasgo pragmático seleccionado, el cual deberá emplearse necesariamente en la tarea final, para observar el grado de competencia pragmalingüística, comunicativa y lingüística alcanzado.
PALABRAS CLAVE: pragmática, ilocución, ELE, PASE, acto de habla directivo, indirección, inclusión, integración, interacción.
Comentarios
Publicar un comentario